PRENSA, RRSS Y COMUNIDAD

LA VANGUARDIA, 28 enero, 2025

Irene Morcillo ( Pâtisserie Tokyo 

" Una gallega criada en Catalunya, ha encontrado su lugar en el mundo en Gerena (Sevilla), donde lidera Pâtisserie Tokyo un obrador único que fusiona la elegancia francesa con la sutileza japonesa. Junto a su marido Ernur Agan, un turco con quien comparte más de 30 años de relación, Irene crea postres innovadores que transportan a otros lugares. Su apuesta por la repostería artesanal se centra en ingredientes naturales de alta calidad, como vainilla de Madagascar o canela de Sri Lanka, evitando aditivos y colores artificiales. 

Cada creación es un viaje culinario, desde reinterpretaciones de baklavas hasta elaboraciones propias como el "Tívoli", un mochi inspirado en su infancia o la sofisticada "Singapur", con coco, bergamota y matcha."

Yaiza Saiz, 28 enero 2025

LA VANGUARDIA - Comer 

ENTREVISTA CANAL SUR RADIO, 8 febrero, 2025

En su programa "Andalucía Nuestra", la periodista Inmaculada González te descubre Gerena y además de hablar con el alcalde, se interesa por nuestra forma de hacer gastronomía dulce.

INTRODUCCIÓN:  00:00 A 03:30

ALCALDE:             3:31 A 14:55

CURIOSIDADES:  14:56 A 16:54

ENTREVISTA:       16:55 A 26:15 

ENTREVISTA CADENA SER, 18 febrero, 2025

En su programa "No puede ser", un magazine gamberro en La Cadena SER protagonizado por Julio Muñoz "Rancio", Juan Amodeo, Luis Márquez y Rocío Vicente en Radio Sevilla.


INTRODUCCIÓN: 0:06:05 A 0:07:20

MENCIÓN:            0:31:32 A 0:32:00

ENTREVISTA:      0:51:52 A 1:00:27 

Ernur y yo con el equipo del programa: "No puede ser", Juan Amodeo, Rocío Vicente, Luis Márquez y Julio Muñoz (@rancio)

¡Qué charla más interesante tuvimos!

REPORTAJE EN LAS NOTICIAS DE TELE GERENA, 8 febrero, 2025


El periodista Álvaro Arias me entrevista en nuestro micro obrador de pastelería y heladería para Tele Gerena con el objetivo de conocer más sobre nuestra pastelería y heladería de autor.

2ª ENTREVISTA EN SEVILLA FC RADIO, 31 enero, 2025

ENTREVISTA EN CANAL SUR RADIO, 30 enero, 2025

CANAL SUR RADIO

El reconocido periodista Antonio Cattoni me entrevista en su programa de radio "Canal Sur Mediodía Sevilla" para conocer más sobre nuestra pastelería de autor natural de calidad excepcional. 

Con él conversamos sobre nuestra decisión de llevar a cabo nuestro proyecto en Gerena.

1ª ENTREVISTA EN SEVILLA FC RADIO, 20 noviembre, 2024

 Las periodistas Cristina Pérez y Mari Sierra Moreno me entrevistan en Sevilla FC Radio y hablamos de:

Nuestra pastelería y heladería natural, SIN aditivos, con ingredientes ecológicos, de autor y lo singular de nuestro helado de baklava de pistacho que ha sido seleccionado por El País, en su sección gastronómica El Comidista, como uno de los 25 imprescindibles por toda España.


Guadalcao, I edición de la Semana Internacional del Cacao y Chocolate en Sevilla, donde participé como jurado en el concurso de helados.


La importancia de unir ciencia y gastronomía y cómo en la Universidad de Barcelona en el marco del Science & Cooking World Congress Barcelona, en su 5a edición tuve el privilegio de hacer una ponencia y también un taller alrededor de las texturas del baklava y contar un poquito de su historia y cómo es un error histórico el llamarlo dulce árabe cuando es otomano (turco).

La 6a. edición, en noviembre de 2025, girará alrededor de los aromas y sabores.

Ponencia en la XVI Feria Productos Locales en el Patio de la Diputación de Sevilla

En el taller y ponencia  "Taller de baklava" el domingo 17 de noviembre de 2024 a las 16:00h compartimos con el público asistente la historia y evolución del dulce turco BAKLAVA y nuestra versión tradinnovadora más ligera, diferente y con degustación del mismo, además de las originales derivaciones a helado de baklava (seleccionado como uno de los 25 imprescindibles por España) y pionera fusión de mochi relleno de helado de baklava, además de nuestra última creación hasta la fecha, alrededor del baklava: el financier de baklava, es mucho más que un financier de pistacho, tiene los sabores de nuestro baklava en formato bizcochito francés.

La presentación corrió a cargo de la magnífica agitadora gastronómica Eva Cepero (@Flamencakitchen).

PONENCIA Y TALLER EN EL SCIENCE & COOKING WORLD CONGRESS 2024

En la Universitat de Barcelona durante los días 11,12 y 13 de noviembre de  2024 ha tenido lugar la 5ª edición del Congreso Mundial de Ciencia y Cocina, Science & Cooking World Congress (SCWC). 

Este evento reúne a representantes del mundo de la gastronomía y de la academia para conversar, debatir y reflexionar sobre cocina, gastronomía, salud y sostenibilidad. El encuentro está presidido por Ferran Adriá, Harold McGee y Pere Castells, reuniendo a expertas/os de todo el mundo. 

 La Delegación de Japón con el chef Yoshihiro Murata, (The Japanese Culinary Academy),  Ferran Adrià  (chef y El Bulli foundation),  el chef japonés con estrella Michelin afincado en Bcn Hideki Matsuhisa, Kumiko Ninomiya (Mama Umami), Irene Morcillo (Pâtisserie Tokyo), Rosa Mayordomo de la Academia Catalana de Gastronomía i Nutrició, Pere Castells (Químico experto en ciencia y cocina, Presidente Science & Cooking World Congress), la cónsul Gral. del Japón Akiko Shikata, Davide Cassi de la Universidad de Parma, Chef Alberto Gipponi del Dina Ristorante en Italia,  César Vega (chef), Ángelica Vitali (chef y escritora "Gastronomia, ciencia y arte"), Mariana Koppmann (Bromatóloga, escritora ciencia en la cocina), Luciana Bianchi (chef Muyu Galápagos y escritora sobre gastronomía molecular), Patricia Schmidt (Pastelera y diseñadora tartas), Dave Arnold (presidente del Museum of Food and Drink), Matteo Ciarpaglini (Paradiso), Marc Álvarez (Boadas y Sips), Diego Panesso (chef), Harold McGee (escritor de varios libros sobre gastronomía y la química de los alimentos), Hussein Ezzo (Texturas en la cocina de Egipto), Heinz Wuth (Esto es ciencia y cocina), Lino Gómez Adillon (chef y referente en la protección de los recursos naturales de la Patagonia)

Grupo con Delegación Japón

Science and cooking world congress Barcelona 2024, Harold Mcgee y la Delegación de Japón

Harold McGee y la Delegación de Japón

Se exploró el campo de las texturas (tema central de este año), la sostenibilidad, con un enfoque en el residuo cero, y la salud, a través de presentaciones, mesas de trabajo y talleres con expertos de todo el mundo. La ceremonia inaugural contó con la participación de la chef colombiana Leonor Espinosa, que fue galardonada con el Sferic Awards 2024.

Universitat de Barcelona, Congreso Mundial de Ciencia y Cocina SCWC

Arnau Agan, Irene Morcillo y la Cónsul Gral. del Japón en Bcn

Irene Morcillo, Ferran Adrià, Pere Castells

El martes 12 las ponencias en el marco de TEXTURAS EN LA PASTELERÍA, tengo el honor de compartir bloque con:

Heinz Wuth, coordinador, y autor de "Esto es ciencia y cocina", nos adelanta los ensayos que ha realizado para su nuevo libro de pastelería y ciencia.

Irene Morcillo, hablo sobre "Las texturas del baklava y otras elaboraciones" donde explico además del contexto histórico del baklava, qué es y cómo se elabora, los diferentes tipos de baklava tradicional hoy día, presento nuestro baklava tradinnovador, los 3 helados con baklava que hacemos, siendo el de baklava de pistacho elegido por El País como uno de los 25 helados imprescindibles por toda España, nuestra fusión de mochi relleno de helado de baklava de pistacho y nuestra última creación el financier de baklava y por último las diferentes texturas del baklava y cómo varían según la elaboración.

Aylin Öney Tan, experta gastrónoma, nos explica cómo se elabora el proto-baklava y la peculiar elaboración tradicional en horno de leña en Gaziantep.

Jordi Puigvert y César Romero, nos hablan de las nuevas texturas en pastelería a través de la formulación.

Daniel Jordá, nos explica las texturas del brioche y el panettone.

Irene Morcillo, ponencia sobre baklavas

Irene Morcillo, ponencia sobre baklavas

Irene Morcillo, ponencia sobre baklavas

Irene Morcillo, ponencia sobre baklavas

Irene Morcillo, ponencia de baklavas

Explicando a Aylin nuestros baklavas tradinnovadores

Aylin Öney Tan, Harold McGee, Irene Morcillo

1ª Foto oficial de grupo

La periodista de La Vanguardia, Cristina Jolonch presenta el premio Sferic Awards a la chef colombiana Leonor Espinosa. Le entregará el premio Eduard Xatrunch del Rte. Disfrutar 3* Michelin en Barcelona.

Taller de Baklavas, foto de Sirma Güven

Taller de Baklavas

Taller Baklavas

Taller Baklavas

Ferran Adrià, Pere Castells, Irene Morcillo y Ernur Agan, en primer plano

Davide Cassi, Pere Castells, Irene Morcillo

Ernur Agan, Mama Umami, Irene Morcillo

Heinz Wuth, Irene Morcillo

Con Dave Arnold

Irene y Ernur atentos a las explicaciones

Con la chef Adriana, FL, USA

Con Daniel Jordà

Texturas en la pastelería, Ernur e Irene con Jordi Puigvert y César Romero

Antes de la ponencia de Aylin Önay con los baklavas que trajo de Gaziantep

PARTICIPACIÓN EN GUADALCAO, SEVILLA

Debido a condiciones climatológicas adversas todas las actividades al exterior quedaron canceladas, y por ende, nuestro taller de pastelería japonesa con chocolate.

2 de noviembre, 2024

"Guadalcao, la I Semana Internacional del Cacao y el Chocolate que tendrá lugar en el Paseo de Marqués de Contadero, Sevilla.

Este encuentro surge con un propósito especial: conmemorar los 500 años de la llegada de los primeros granos de cacao a Europa, un hito que marcaría para siempre la cultura gastronómica de la región. Aquel cargamento histórico de cacao, que arribó al continente a través del puerto de Sevilla, fue un momento clave en la conexión cultural y económica de la ciudad con América y trajo consigo el «oro marrón» que pronto se convertiría en una delicia universal."

Cristina Torres - Abc Gurmé Sevilla, 28 octubre, 2024

"El congreso cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Turismo y Cultura, así como con la colaboración de la Red Mundial de Destinos Turísticos de Cacao y Derivados y Barry-Callebaut, líder mundial en productos de cacao y chocolate. 

Detrás de Guadalcao están Mónica Trujillo, directora de Marte Producciones y creadora de El Comensal; Manu Jara, pastelero y embajador de Cacao Barry en España; y Javier Ocaña, fundador de Restaura Truck, especialistas en organización de eventos gastronómicos. "

Cristina Torres - Abc Gurmé Sevilla, 28 octubre, 2024


El jurado del concurso de helados de izda a dcha:  Irene Morcillo de Pâtisserie Tokyo, Ricard Martínez de Ricmaíz Estudio I+D en pastelería, Joaquín Liria de Heladería La Fiorentina y Marta Suárez de Cacao Barry.

- Chocolate Sao Tomé con jengibre, naranja y ron cubano 

Ana Carolina Ferreira, La Casa del Gelato, Tarifa

- Sorbete de chocolate especiado, toffee de "vino de misa", bolas de maíz mote, garrapiñadas con chile chioptle bañadas en chocolate

José Pablo Ambrosio, Il Piamonte, Córdoba

- Sorbete de chocolate y mandarina confitada

Olga Maldonado Herrero, Procopio, Tomares

ENTREVISTA en CANAL FIESTA RADIO, en el programa TRIVI & COMPANY

TRIVI & COMPANY

Con Manuel Triviño y Reyes Calvillo hablamos de nuestra pastelería de fusión japonesa.

 01 de octubre, 2024.

ELABORAMOS LA TARTA PARA EL PROGRAMA DE CANAL SUR TV "MESA DE ANÁLISIS" 

VÍDEO 2' 

CANAL SUR TV

El programa "Mesa de Análisis" de Canal Sur TV, capitaneado por Teodoro León Gross, cumple 1.000 programas y nos encargan una tarta para celebrarlo.

La periodista y editora Reyes Calvillo  y su compañero operador de  cámara Edu nos visitan para que les contemos cómo es la tarta.

30 de septiembre, 2024.

VÍDEO 3' 

CANAL SUR TV

El programa "Mesa de Análisis" de Canal Sur TV, visto desde nuestro micro obrador, recoge la tarta Maracaibo  de 3 chocolates ya terminada, en plató.

30 de septiembre, 2024.

LOS INFORMATIVOS DE CANAL SUR TV EN NUESTRO OBRADOR

Intro de la noticia en los informativos del mediodía 

CANAL SUR TV

Con motivo del Día Internacional del Chocolate, un equipo de Canal Sur TV,  conducido por la periodista Reyes López nos visita para hablar sobre el chocolate 

13 de septiembre, 2024.

Informativos del mediodía de

CANAL SUR TV

En el Día Internacional del Chocolate, un equipo de Canal Sur TV,  conducido por la periodista Reyes López nos visita para hablar sobre el chocolate.

13 de septiembre, 2024.

NUESTRO HELADO DE BAKLAVA DE PISTACHO, UNO DE LOS 25 IMPRESCINDIBLES POR ESPAÑA

Helado baklava de pistacho ( Pâtisserie Tokyo)   

" En el pueblo de Gerena, Sevilla, hay una pastelería “que es una locura”, dice la periodista gastronómica Esperanza Peláez Navarrete. Se llama Pâtisserie Tokyo y “hacen unos helados artesanos espectaculares y súper originales como el de baklava de pistacho... 

La chef pastelera Irene Morcillo está al frente de este establecimiento que usa sólo ingredientes naturales y algunos ecológicos. Además, recurre a fibras prebióticas naturales para obtener un helado más cremoso..."  

Daniela Santos, 19 agosto 2024

EL PAÍS - El Comidista 

 "...La culpable del éxito de Pâtisserie Tokyo es Irene Morcillo, una chef pastelera catalana formada en escuelas como la Hofmann, que se ha asentado en la localidad sevillana de Gerena y desde la cual triunfa..." 

El Correo de Andalucía, 22 agosto 2024

El Correo de Andalucía

El post del Consejero de Justicia, Admón. Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, D.José Antonio Nieto con nuestra noticia en El País, El Comidista.

X, 22 agosto 2024

Reposteo de la noticia de El Correo de Andalucía del innovador maestro pastelero Christian Escribà

Instagram, 22 agosto 2024

La gran cantaora de flamenco Argentina postea el artículo de El País, El Comidista

Instagram, 22 agosto 2024

Reportaje en el programa @Empleados de 

CANAL SUR TV

El programa @Empleados de Canal Sur TV,  conducido por la periodista Rosa Salinas en su apartado: "Historias de éxito" entrevista a la maestra pastelera y heladera Irene Morcillo en su mágico obrador de pastelería y heladería innovadora y de autor.

14 de febrero, 2024. 

Irene Morcillo: 

"Trabajamos con productos naturales,  sin aditivos, con la máxima de crear dulces que alimenten".


"Las creaciones más singulares son los baklavas turcos y los mochis japoneses".

Visita y grabación vídeos para Turismo de la provincia de Sevilla y Sabores de la provincia de Sevilla dentro de la Ruta 3: Gerena -Aznalcóllar, protagonizado por 2 grandes profesionales: el comunicador gastronómico y chef Daniel del Toro y la sommelier @La Cataora Mónica Rosón

@saboresdelaprovinciadesevilla: 

El último día de la ruta que realizaron @danielmchef4 y @lacataora por #ElCorredorDeLaPlata, visitaron a la empresa adherida a nuestros "Sabores de la provincia de Sevilla", @patisserietokyo 🌸


¡Gracias por recibirnos tan amablemente y enseñarnos cómo elaboráis vuestros deliciosos dulces y pasteles! 🧁😋

En breve enseñaremos más contenidos de esa, y el resto de las jornadas en las que descubrieron algunas de las maravillas que  esconden nuestros pueblos, ¡síguenos para no perdértelo! 😉👍

@dipusevi @prodetur @ayuntamientogerena @turismoprovinciasevilla

10 de junio, 2024

Pâtisserie Tokyo incluido en el vídeo de la Ruta 3: Gerena -Aznalcóllar de @Saboresdelaprovinciadesevilla protagonizado por 2 grandes profesionales: el comunicador gastronómico y chef Daniel del Toro y la sommelier @La Cataora Mónica Rosón

@danielmchef4: Y como todas las historias, esta que hemos vivido con @saboresdelaprovinciadesevilla también tiene un bonito desenlace. Hoy, @lacataora y yo recorremos la tercera y última etapa del Corredor de la Plata 🚙🥰.


📍Ruta 3: Gerena - Aznalcóllar @ayuntamientogerena @aytoaznalcollar


🏘️ En esta jornada paseamos por las calles de Gerena, un pueblo con mucho encanto, donde encontramos vestigios romanos, más de 30 canteras mineras ⛏️🪖 y podemos disfrutar de una gastronomía tradicional muy rica 🍷🥩. Además, hacemos una parada especial en un cortijo que está ubicado en un antiguo asentamiento romano y el toque más dulce lo pondrá un obrador artesanal muy original, que elabora pasteles deliciosos y saludables con ingredientes naturales de la mejor calidad 🥞🧁.


🛤️ 🎒 Después, a través del Corredor Verde del Guadiamar y sus impresionantes paisajes, nos adentramos en Aznalcóllar. Además de realizar numerosas actividades al aire libre y conocer su historia, podéis comer de lujo y llevaros unos embutidos artesanos y productos cárnicos excepcionales.


¿Os ha pasado alguna vez que creéis que conocéis muy bien un lugar y de repente os dais cuenta de que aún os queda mucho por descubrir? ¡Esto es lo que nos ha pasado a nosotros al recorrer esta maravillosa ruta. ¡Qué inmensa es #sevilla ! ¡Qué gastronomía, qué paisajes, cuánta historia y cuántas culturas han dejado huella en estas tierras y en sus gentes y qué bonito es todo el patrimonio que atesoran! No me cansaré de decir que tenemos que conocer lo nuestro para contárselo al mundo y revelar todo lo que encierra esta magnífica provincia.

.

@descubreaznalcollar @cortijoelesparragal @patisserietokyo , @embutidoselromeral , @mieldeaz , @ca_roba , @julmacdom y @bodegaramon


#DanidelToro #DDT #ElCorredordelaPlata #prodetur #sevillaturismo #Turismo #gerena #Aznalcóllar #CortijoElEsparragal #patisserietokyo #EmbutidosElRomeral #MieldeAZ #BodegaRamon 

Gerena, 27 de julio, 2024

PROTAGONISTAS EN TURISMO DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

Gerena y Aznalcóllar son los pueblos que visitaron Daniel del Toro y Mónica Rosón en esta tercera y última ruta por los maravillosos paisajes, cultura, historia, tradiciones y gastronomía de El Corredor de la Plata (Sevilla). 

El obrador de Pâtisserie Tokyo aparece en portada y el comienzo a la visita de  nuestro obrador a partir del minuto 2:05

publicado 27 de julio, 2024. 

"...Han traído a Andalucía una suma de experiencias que han ido acumulando en sus visitas por todo el mundo, han traído una manera de hacer calidad con la alimentación», comenta el consejero en su presentación inicial."

Isabel Aguilar, 28 junio 2024

ABC - Gurmé Sevilla  

 Visita del consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, D. José Antonio Nieto  

 Gerena, 11 de abril 2024

PODCAST & YOUTUBE

Nos trasladamos hasta Gerena, donde Irene y Ernur hacen frente a la despoblación montando una pastelería que es un ejemplo para toda la provincia de Sevilla, Andalucía y por qué no decirlo, el resto del mundo. 

Desde allí hacen con mucho cariño y detalle unos pasteles que quiero que conozcáis hoy. 

Espero que disfrutéis, vaya calidad y sabor! 

publicado 19 de junio, 2024. 

Consejero D. José Antonio Nieto: 

"...Con el fin de darle futuro a las zonas rurales, ser capaces de atraer a personas que tienen un proyecto profesional y personal que se llevan con ellas y a que lo desarrollen en los pueblos de Andalucía…, hoy estamos en Gerena (Sevilla) con una pareja que conocimos hace unos meses en un acto que organizó la Caixa en el que explicaron su proyecto y nos enamoraron a todo el equipo de la Consejería con su vida, su desarrollo, trayectoria y su proyecto. Lo que han hecho es traer a Andalucía una suma de experiencias que han ido acumulando en sus visitas por todo el mundo, han traído una manera de hacer calidad con la alimentación, además más selecta, probablemente más difícil también con la repostería y han querido montar en Gerena una Pâtisserie y hacer que la calidad sea la seña de identidad de todo lo que sale de este obrador…

Aquí tenemos a los protagonistas de esta historia que empezó en Vigo y en Turquía, que se unió en Barcelona y que luego ha acabado en Gerena.

…que vean que esta zona rural tiene productos de primerísima calidad y que sea difícil de encontrar en muchas ciudades de cualquier provincia de España…”

Irene: Nuestra línea es una gastronomía dulce más saludable, sin colorantes, sin grasas hidrogenadas ni trans, ni palma ni margarinas…

…Teníamos muy claro que queríamos una pastelería única, de autor… una persona que venga aquí, queremos que se lleve algo muy rico, es lo primordial, único… nuestra pastelería es innovadora, porque desde un pueblo pequeño se puede innovar.

Reportaje en @Cosasdecomé Sevilla

Así es la pastelería de autor de Pâtisserie Tokyo de Gerena (Sevilla)

Pâtisserie Tokyo es una original pastelería de autor que lleva cinco años elaborando creaciones de influencias japonesas, turcas y francesas en Gerena. En su obrador-boutique, Irene Morcillo y Arnau Agan dan vida a sus propias versiones de mochis, baklavas y hasta roscones de Reyes con ingredientes de alta calidad y técnicas de vanguardia. 

Paula Aláez - 1 de marzo, 2024

"...Hemos inventado unos petit-four o pequeños bocados de nuestros pasteles individuales y nos hemos lanzado a hacer nuestros propios roscones de Reyes que están disponibles durante todo el año», revela Morcillo. Estos últimos se preparan gracias a un pre-fermento y con una fermentación total de casi 4 días en frío y cuentan también con una versión individual. También han hecho atemporales los helados naturales que elaboran durante todo el año. ..."

Paula Aláez, 01 marzo 2024

Cosas de Comé 

Nuestro pastel Argentina en CANAL SUR TV

Extracto de la emisión en Canal Sur TV, en el programa "A 2 Voces" el presentador Pepe Da-Rosa entrevista a la magnífica cantaora de flamenco Argentina que presenta el pastel Argentina que le hemos dedicado en Pâtisserie Tokyo, 16 de abril 2023. 

Argentina: "...este pastel es de otra dimensión, no tiene nada que ver con un dulce de chocolate cualquiera, es el TOP TOP de los chocolates..." 

 Irene Morcillo y Pâtisserie Tokyo en la revista Dulcypas  

 Gerena, 21 de febrero 2024

Es un honor salir publicados en la revista Dulcypas número 500. 

Esta revista es un referente en pastelería y panadería y este año 2024 cumple 43 años de vida aportando información, conocimiento, sinergias y sublime estética a un sector en constante evolución.

Por ello han preparado un número 500 muy especial y han tenido la gentileza de incluirnos.

 Visita del consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, D. José Antonio Nieto  

 Gerena, 11 de abril 2024

Una charla muy animada 

El consejero y su equipo ya han probado algunas de nuestras creaciones únicas

PRESENTACIÓN EN EL CLUB GASTRONÓMICO KM0 DE MÁLAGA

Málaga, 2 de febrero 2024

CADENA SER RADIO SEVILLA  I+D AGRO

MªEugenia Vílchez. CaixaForum Sevilla, 05 de diciembre 2023


Participando en la jornada I+D Agro sobre innovación agroalimentaria organizado por la Cadena Ser Radio Sevilla, en CaixaForum Sevilla.

En la derecha superior, foto del encuentro donde hablo sobre la innovación en pastelería en un entorno rural.

En la derecha inferior, vídeo del encuentro con mi intervención y donde el consejero D. José Antonio Nieto pone a Pâtisserie Tokyo como ejemplo de emprendimiento e innovación en entorno rural con el fin de dinamizar y repoblar los pueblos.  Un honor.

Del minuto 17:30 al 18:45 - 

Se presenta al consejero de Justicia, Administración Local y Función pública (incluye reto demográfico) de la Junta de Andalucía, D. José Antonio Nieto y se nos pone como ejemplo.

Del minuto 26:43 al 29:10 -

El consejero D. José Antonio Nieto menciona que ha visitado nuestra web y nos dice textualmente: "... sois el ejemplo de lo que nosotros queremos que se haga en nuestro mundo rural."

Del minuto 29:33 al 30:02 -

El consejero D. José Antonio Nieto dice textualmente: "...Quiero que tengamos muchos referentes como vosotros, que desde Galicia, Cataluña, desde Turquía, que al final  decidamos, quiero tener ahí mi vida y mi actividad profesional, mi desarrollo familiar también y que os vamos a acoger en Andalucía y vamos a conseguir que nuestro reto demográfico sea un reto feliz en el que Andalucía crezca y se viva más y se viva mejor, que al final ése es el objetivo".

Del minuto 2:33:51 al 2:41:21 y del 2:55:34 al 2:56:10

Mi intervención.

"CONEXIÓN PARA DESCONECTAR: 

Los productos artesanales y que definan la esencia de un hotel y su entorno, protagonistas"

Mi historia de emprendimiento en "Rural y Femenino", publicado por ARA-Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía

Yolanda Aguilera -  Mairena del Aljarafe, 19 noviembre 2023

Ponencia en la XV Feria Productos Locales en el Patio de la Diputación de Sevilla

En el taller y ponencia  "Elaboración de Dulces" el sábado 11 de noviembre de 2023 a las 16:30h compartimos con el público asistente nuestra visión de la gastronomía dulce, con una demostración de un merengue de frambuesa natural vegano y una degustación del mismo y de nuestra variada oferta dulce, explicando las características de nuestra pastelería de autor e innovadora.

La presentación corrió a cargo de la magnífica agitadora gastronómica Eva Cepero (@Flamencakitchen).

 " ...Irene Morcillo lleva cuatro años al frente de Pâtisserie Tokyo (c/ de Goya, 18 Gerena), un laboratorio de sueños dulces del que salen toda clase de recetas destinadas a golosos exigentes. 

...El postre es un elemento gastronómico que debe alimentar "un momento de alegría pero que siente bien..." 

Isabel Aguilar, 18 julio 2023

ABC - Gurmé Sevilla 

 "...En cuanto se atraviesa el umbral de Pâtisserie Tokyo, un universo de olores atrapa: quizás proceda del chocolate puro, ese que se encargan de pedir directamente a Francia y que guardan cual tesoro en una de sus neveras. 

O tal vez corresponda a las especias —la vainilla importada de Madagascar,..."

Cristina Fernández, 28 septiembre 2020

Condé Nast Traveler

"...El catálogo de Pâtisserie Tokyo habla de la vocación viajera de la pareja. 

En el mundo creativo de Irene Morcillo se mezclan con toda naturalidad la pastelería francesa, una heladería magistral, especialidades turcas como los baklavas y dulces japoneses como los mochis y los dorayakis. 

Si les parece poco, sumen a eso creaciones veganas y toques personales..."

Esperanza Peláez, 13 octubre 2022

7 Caníbales 

Instagram: Argentina, 6 febrero, 2023

"... en la calle Goya del municipio sevillano, donde funciona el “taller” donde Irene y su marido, Arnau Agar, fabrican a diario delicias dulces bajo el nombre de ‘Patisserie Tokio’, en base a una unión de ambos que nació en 1992 en la ciudad turca de Estambul, en coincidencia con la "final four" de baloncesto que ganó el Partizan ante el Joventut de Badalona..." 

Fermín Cabanillas, 6 febrero 2023

La Vanguardia

Instagram: Marina Bernal, Canal Sur TV, 16 abril 2023

LA MAGNÍFICA CANTAORA DE FLAMENCO ARGENTINA PRUEBA SU PASTEL ARGENTINA

Febrero 2023

Ponencia de Irene Morcillo durante las VII Jornadas Técnicas de Formación Profesional del Dpto. de Hostelería y Turismo del IES Heliópolis, Sevilla

18 enero de 2023


Expusimos nuestra visión de la gastronomía dulce y nuestra ponencia se centró en una pastelería más saludable, más sostenible y a la vez innovadora.

 " ...Hoy hacemos parada en uno de los negocios más originales e interesantes que he tenido el gusto de conocer desde que trabajo en estas páginas. 

Visitar Pâtisserie Tokyo es como descubrir un pequeño tesoro escondido en el entramado de calles de Gerena. El nombre del negocio no es casualidad. La traducción de Pâtisserie es (pastelería, confitería), y Tokio es interesante como concepto de gastronomía, por lo que los japoneses denominan “Kaizen” una palabra que define la excelencia. 

Al frente de este original negocio encontramos a Irene Morcillo, una viguesa criada en Castelldefels..."  

Chencho Cubiles, 25 enero 2023

De Tapas con Chencho 

"...creaciones japonesas como los típicos mochi, reinventados por Morcillo siguiendo la receta típica de su maestro Takashi Ochiai, o los clásicos baklavas turcos que aprendió a elaborar  durante su etapa de residencia en Estambul, ciudad natal de Arnau. A estos pasteles la repostera también imprime su toque personal..." 

Paula Aláez, 9 octubre 2020

Sevilla Cosas de Comé 

 "...El obrador no es un gran local con escaparates llenos de pasteles que te llaman desde la calle pero no seas tímido/a llama al timbre y entra, no te lo pienses, pues el buen rollo que desprende esta pareja, la sonrisa que te sacan nada más abrir y con las risas que te vas si hablas un ratito con ellos ya de entrada merecen la pena..."  

Lucía Suárez & Javi C., 9 marzo 2023

La Suite del Momo

PARTICIPANDO EN LA MESA REDONDA: "LA MUJER EN LA HOSTELERÍA", IES HELIÓPOLIS

La escritora, autora del blog "Come en Casa" y miembro de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo, Charo Barrios escribe en su blog: "Hoy miércoles, continuando con las Jornadas Técnicas del Instituto de Enseñanza Heliópolis, me ha tocado participar en una mesa redonda bajo el título “La mujer en la hostelería”. Allí estuve junto a mujeres tan interesantes como Carolina Jurado (la otra mitad de Doce Tapas), Loly Rincón (jefa de cocina de Restaurante Manolo Mayo), Irene Morcillo (alta repostería, creadora de Pâtisserie Tokyo), Pilar Pérez Vaca (docente y sumiller) y Carmen Mesa (directora de catering). La moderación corrió a cargo de nuestra querida Eva Cepero (agitadora gastronómica @flamencakitchen). Y servidora, como bloguera gastronómica también participó.  

Mesa redonda "La mujer en la hostelería", IES Heliópolis, Sevilla 18 enero 2023

ENSEÑANDO PASTELERÍA JAPONESA EN LA ESCUELA DE HOSTELERÍA DE SEVILLA

Visita a la Escuela de Hostelería de Sevilla para dar a conocer nuestra visión de la gastronomía dulce.

Escuela de Hostelería de Sevilla, 28 noviembre 2022

Compartiendo conocimientos y nuestra visión pastelera en la Masterclass que he impartido sobre pastelería japonesa en la Escuela de hostelería de Sevilla, muchas gracias Ana por tu confianza y apoyo, ha sido un placer.

Escuela de Hostelería de Sevilla, 1 diciembre 2022

RECETAS PUBLICADAS

Encontrarás 2 de nuestras recetas junto con sus procesos detallados y fotografías en los libros recopilatorios de las recetas participantes al Premio a la Mejor Pasta de Té artesana de España publicados por la revista referente de pastelería profesional Dulcypas.


Galleta Emma - Edición V, 2022

Sablée de especias SIN gluten

Sablée de pistacho-cardamomo SIN gluten

Ganache de bergamota y chocolate blanco

Praliné de pistacho-cardamomo


Galleta Ruta de las especias-Edición IV, 2020  

Pasta de fruta de la pasión

Financier 

Gianduja de tahin y canela

Teja de mango liofilizado

Crumble de tahini

Baño de chocolate blanco y crumble

Galleta de mango y especias

ENTREVISTA EN LA CADENA SER



Sonsoles Ferrín nos entrevista para conocer un poquito de nuestra gastronomía dulce, en el programa de la CADENA SER, Sevilla, pueblo a pueblo, dentro de la sección de gastronomía emitido el sábado 23 de septiembre, 2023.

Para escuchar el podcast, haz clic en la foto.

PLAY desde el minuto 25:39 al 34:25

"...UNA CARTA CON DUENDE IDEADA PARA COMPARTIR

...Los postres no son obra de Madrigal, sino de Tokio, un obrador de alta pastelería francesa de Gerena (Sevilla), cada vez más conocido en los círculos 'gourmets' nacionales. 

Pedro Márquez, el director, es un entusiasta de las masas artesanas; él mismo se decantó por esta confitería gerenense, que trae hasta El Patio del Pali propuestas tan sugerentes como el lingote de Madagascar con bizcocho de vainilla y mousse de chocolate blanco o su tarta de zanahoria ecológica con chocolate blanco belga..."

Natalia Vaquero, 27 marzo 2023

EL PERIÓDICO - Cata Mayor

ESTABLECIMIENTO PÂTISSERIE TOKYO

"..Obrador de alta pastelería ubicado en Gerena. Al mando, la repostera Irene Morcillo, viguesa formada Escuela de Hostelería Hofmann en Barcelona, que realizó cursos de pastelería junto a María Selyanina, Christian Escribà y Jordi Bordas. Apasionada de la repostería japonesa, que aprendió también en Barcelona de la mano de Takshi Ochiai...

...Algunas de sus especialidades son los baklavas creativos, mochis típicos japoneses  o tartas y financiers de inspiración francesa..."

Pepe Monforte, 06 octubre 2020

Cosas de Comé: Establecimiento Pâtisserie Tokyo

LA CASA DEL TIGRE: UN RESTAURANTE CON MUCHO FONDO

"...También trabajan postres de chocolate que traen de la Patisserie Tokyo de Gerena y que se basan en el chocolate. Estos postres los complementan con helados..."

CdC, 13 enero 2022

Cosas de Comé 

"...pastelitos gourmet, los cuales pueden comprarse en su obrador ‘Patisserie Tokyo’, sito en la localidad sevillana de Gerena..."

SBN, 6 mayo 2023

Sevilla Buenas Noticias   

"...Si hace unos meses la cantaora onubense Argentina inspiraba a la maestra pastelera catalana Irene Morcillo, para dar nombre a uno de sus pastelitos gourmet,..."

Fermín Cabanillas, 7 mayo 2023

AION SUR   

...esta repostera, que nació en Vigo (aunque se crio y formó profesionalmente en Cataluña) y coincide con la familia de Sonsoles en su origen gallego, no se queda en elaborar pasteles, sino que ha querido llevar a sus hornos su pasión...

SBN, 2 junio 2023

Sevilla Buenas Noticias   

SONSOLES ÓNEGA CON NUESTRO PASTEL BALI

La chef Irene Morcillo hace entrega en persona a Sonsoles Ónega, la maravillosa periodista y ganadora del premio Planeta de nuestro individual Bali, pastel que le dedicamos con los colores naturales de su programa de TV, Y Ahora Sonsoles - YAS.

Sevilla, Hotel Inglaterra, 21 noviembre 2023

"...La historia de este pastel hay que buscarla en la calle Goya del municipio sevillano de Gerena. Allí funciona el "taller" donde Irene Morcillo y su marido Arnau Agar fabrican a diario delicias turcas bajo el nombre de Pâtisserie Tokyo..."

DL-G, 2 junio 2023

Diario LUSO-GALAICO

"...Pâtisserie Tokyo, que así se llama el obrador de este matrimonio afincado en la localidad gerenense, guarda entre sus vitrinas algunas de las recetas más “conocidas” de la provincia ya que, no solo Sonsoles ha servido de inspiración a esta repostera viguesa..."

Triana Abad, 7 junio 2023

El Correo de Andalucía 

"...Se compone de bizcocho dacquoise de coco y almendra, gelificado de frambuesa natural, mousse de mango y lima naturales, glaseado de lima natural y está decorado con virutas de chocolate frambuesa de Valrhona... Todo está hecho con fruta natural, y no lleva ni colorantes ni conservantes..."  

Fermín Cabanillas, 10 junio 2023

El DIARIO Sevilla 

Nuestro individual Bali o YAS, junto con porciones de Brownie del Marqués y financiers en directo en el programa de Antena3 TV conducido por Sonsoles Ónega: YAS

PÂTISSERIE TOKYO PONENTES EN LA MESA DE TURISMO DE GERENA

Gracias al Ayuntamiento de Gerena y gracias a nuestro concejal de Desarrollo Local y Turismo José Luis Montes, por invitarnos al acto celebrado en la Hacienda San Felipe con el fin de impulsar el turismo rural.

Orgullosos de estar adheridos a la marca Sabores de la provincia de Sevilla.

Las sinergias que se den en la comarca son importantísimas, sólo aupándonos entre nosotros podremos llegar a óptimos resultados. Eso ayudará a poner en el mapa nuestra comarca del Corredor de la Plata.  

Gerena, Sevilla 10 de marzo, 2023

ENTREVISTA EN CANAL SUR RADIO

2406162-la_tarde_con_marilo_maldonado-20200925_1700_1800.mp3

Hemos contado un poquito de la historia de nuestro ya icónico Brownie del Marqués y a qué saben nuestros baklavas, en el programa de CANAL SUR RADIO, La Tarde con Mariló Maldonado, dentro de la sección Gloria Bendita en la que también conversamos con Daniel del Toro, emitido el viernes 25 de septiembre, 2020.

PLAY desde el minuto 39:52 al 45:18

SÍGUENOS EN INSTAGRAM       @patisserietokyo

PROGRAMA EN CANAL SUR TV - LOS REPOBLADORES: GERENA

junio 2020

Irene nació en Vigo, creció en Barcelona y vivió en Estambul, donde conoció a su marido.

Hartos de vivir en grandes ciudades, decidieron instalarse en la campiña sevillana, concretamente en Gerena.

Irene dejó su trabajo como ejecutiva en multinacionales para abrir su propia repostería en el municipio sevillano donde realiza sus dulces mezclando ingredientes naturales y locales con otros internacionales.

Cuando llegó al pueblo vivió una anécdota muy divertida con un marqués que Irene nos cuenta en el video.

UNA DELICIOSA VISITA Y UN CUENTO ESCRITO SOBRE NUESTRO "OBRADOR DE FELICIDAD"

Una visita deliciosa la de las escritoras María Morales Mora autora de "Formas de disparar un arma" y María Requena Espada autora de "Olor a rueda quemada". Fotos: María Morales Mora.

Pâtisserie Tokyo, 31 de julio de 2023

FICHA DE RECOMENDACIÓN POR EL TAPATÓLOGO:

Chencho Cubiles señala: "Los secretos de este obrador son la pasión, el vanguardismo y el compromiso por la calidad.

 En Pâtisserie Tokyo desarrollan un producto sorprendente y creativo que parece no casar con el sitio donde se encuentra. 

Nuestra visita ha resultado afectuosa y súper interesante. Irene y Arnau son una pareja encantadora y sus elaboraciones son una maravilla. Estoy feliz de tener un negocio así en mi provincia y por eso no podéis dejar de conocerlos..."

Chencho Cubiles, miembro de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo, 

8 febrero 2023

"... se ha fraguado su propio estilo, para crear productos como Galleta sablée de parmesano y romero, “elaborada con auténtico queso Parmigiano Reggiano que rallamos nosotros mismos”, ‘Trufa helada vegana de chocolate negro 63 % y fresa natural, espolvoreado con fresa liofilizada, sin colorantes o aromas artificiales’..."

Fermín Cabanillas, 27 mayo 2020

El Correo de Andalucía 

"...recuerda que “la beurre noisette o mantequilla avellana es una elaboración francesa que consiste en cocer la mantequilla hasta que gracias a la Reacción de Maillard toma un color y olor característico a avellana. Así, aunque se llame mantequilla avellana no lleva avellanas. Está elaboración la deben llevar todos los auténticos bizcochos Financier”..." 

Fermín Cabanillas, 28 mayo 2020

Sevilla Buenas Noticias

"...Irene estudió con los mejores maestros pasteleros catalanes, se ha fraguado su propio estilo. Arnau es periodista. Una curiosa mezcla...

...Se trata de diferenciarte del competidor, haciendo una pastelería de calidad, buena y sana, porque aunque estemos viviendo una crisis gorda tenemos que pensar que tenemos que estar sanos, y para eso tentemos que comer bien..." 

Fermín Cabanillas, 28 mayo 2020

AION SUR

"...Irene se ha preocupado de que sus redes sociales sean algo más que una herramienta para difundir sus productos en forma de publicidad, y cuenta historias en ellas relacionadas con la pastelería, para que los que consumen sus productos no se queden solo con lo que comen, sino con su historia"... 

Fermín Cabanillas, 28 mayo 2020

AION SUR