Disponemos de un stock pequeño para los clientes que no hayan encargado previamente. Aconsejamos encargar con 3 días de antelación al 686.10.36.64
Ernur y yo con nuestro amigo el genial maestro pastelero Christian Escribà en su estudio de arte pastelero de Barcelona
Ernur y yo, siempre aprendiendo, en el Fòrum Gastronòmic de Girona nos encontramos con muchas caras amigas, entre ellas, la de mi maestro de pastelería japonesa, Takashi Ochiai
Mi historia con la gastronomía comenzó en una época en la que, en España, la panadería apenas ofrecía tres opciones: barra blanca de medio, de cuarto o sin sal. A los catorce años, un viaje a Alemania me reveló un universo de panes con distintas harinas, semillas, formas y tamaños. Aquel viaje despertó en mí la curiosidad por descubrir qué otros manjares escondía el mundo.
Desde entonces, he viajado muchísimo y mi vida se convirtió en una búsqueda constante de nuevas experiencias culinarias, escudriñando pastelerías, panaderías y mercados en cada rincón del mundo.
El Despertar de la Vocación en Estambul
A los 21 años, la vida me llevó a la histórica ciudad de Estambul, donde conocí a un periodista singular, mi querido compañero de vida y aventuras pasteleras, Ernur Agan (Arnau), un apoyo constante y fiel a lo largo de más de tres décadas.
Siempre he sido una gourmet curiosa, interesada tanto por el recorrido de un ingrediente desde su origen hasta la mesa como por la historia que lo rodea.
En Turquía tuve la suerte de aprender de pasteleros locales, descubrir los secretos del baklava y, visitando las cocinas del Palacio de Topkapi, comprender la importancia histórica del arte culinario otomano: el trabajo estaba milimétricamente organizado, especializado y compartimentado, también me impresionó el vestigio del uso de los ingredientes más preciados en la época, con los que se desarrollaron platos que fueron extendiéndose a lo largo y ancho del imperio otomano.
Hablar el idioma fue una ventaja que me permitió mantener generosas conversaciones con chefs y pasteleros turcos, que me abrieron sus cocinas y obradores y compartieron su saber”. Fue el detonante para que mi curiosidad innata se convirtiera en una verdadera vocación.
Pastelería y chocolatería en la Escuela de Maria Selyanina con los chefs pasteleros Maria Selyanina y David Kohler
Mi primer gran diploma en cocina en la Escuela de Hosteleria Hofmann
Traduciendo al inglés las clases del maestro panadero y director de la Escuela de Panaderos, Toni Valls en el Gremio de Panaderos de Barcelona
De la Formación a la Maestría en Barcelona
De vuelta en Barcelona, decidí formarme con las técnicas más vanguardistas. Durante varios años combiné mi formación en cocina, pastelería, panadería, bollería y heladería con mi trabajo en multinacionales. Esa experiencia me aportó herramientas de gestión, visión de procesos y trabajo en equipo, además de la posibilidad de seguir viajando y formándome con los mejores maestros pasteleros.
He tenido la suerte de aprender en centros como la Escuela de Hostelería Hofmann, la Escuela de Pastelería Maria Selyanina, Espai Sucre, la Chocolate Academy y la Escuela de panaderos del Gremio de panaderos de Barcelona donde durante el curso Internacional de Bollería Artesana actué de intérprete español-inglés durante las clases impartidas por el maestro panadero y director de la Escuela, Toni Valls, para los profesionales venidos de otros países.
Tuve el honor de aprender de chefs pasteleros como Jordi Roca, Christian Escribà, Eric Ortuño, Carles Mampel, Javier Guillén, Takashi Ochiai, Jordi Bordas o Josep María Rodríguez (estos dos últimos pertenecientes al equipo español ganador de la copa del mundo de pastelería 2011), entre muchos otros. Además, cursé estudios de Cocina y Ciencia en la Universidad de Barcelona (2014-2016) bajo la dirección del reconocido científico gastronómico Pere Castells ampliados con los cursos online de la Universidad de Harvard, los MOOC en Science & Cooking, lo que me permitió fusionar la ciencia con el arte culinario.
Me adentré en la pastelería de restaurante con los chefs pasteleros David Gil y Enric Monzonis del Tickets Bar de Albert Adrià y la chef pastelera Maria Selyanina.
Innovación y Excelencia en el Corazón del Proyecto
Mi formación no se detiene. Continúo estudiando e investigando para descubrir nuevos ingredientes y técnicas. Recientemente, me he formado en el arte de hacer figuras de chocolate con el galardonado chef Jordi Farrés y he aprendido la pastelería del campeón del mundo 2019, el chef pastelero Chong Ko Wai (@breadpitt).
Una de mis líneas actuales de investigación es el uso de enzimas. Las enzimas, proteínas presentes en la naturaleza, nos permiten aprovechar en su totalidad frutas y vegetales, ser 100% sostenibles, reducir o eliminar el azúcar añadido y, en heladería, incorporar mayor cantidad de masas, arroz, tubérculos o vegetales sin sobrecargar los sólidos. Gracias a ello obtenemos sabores más puros, texturas más finas, aromas más intensos y colores más vivos.
Las enzimas las he podido introducir gracias al desarrollo de una empresa dedicada a los ingredientes tecnológicos en la que trabaja el científico gastronómico Pere Castells, también director del congreso Science and Cooking World Congress, con colaboraciones de referentes como los chefs pasteleros David Gil, Ingrid Serra y su equipo de I+D Desserts además de Albert Soler (campeón de España de Heladería).
Así en Pâtisserie Tokyo, esta investigación es un pilar de nuestra filosofía para ser más sostenibles y vanguardistas.
En Pâtisserie Tokyo transformamos una pasión de toda la vida en un proyecto que, desde la tradición, trasciende lo convencional para ofrecer una gastronomía dulce auténtica, consciente y en constante evolución.
Investigación y Divulgación
Pâtisserie Tokyo es también un espacio de investigación y desarrollo, donde exploramos nuevas técnicas e ingredientes para llevar la pastelería más allá de lo convencional. Además, comparto este conocimiento en ponencias y talleres internacionales: en 2024 participé en el Science & Cooking World Congress con una ponencia y un taller sobre "Las texturas del Baklava", y en 2025 he sido invitada de nuevo con un taller sobre los "Sabores y Aromas de Oriente Medio (del Maras al Za’atar)" y una ponencia sobre "El arte de transformar el sabor: de la tradición a la innovación en pastelería".
Creemos que el conocimiento solo crece cuando se comparte, por este motivo te emplazo a visitar nuestro apartado "Formación y Masterclasses".
Bienvenid@ a nuestro universo
Chef pastelero Christian Escribà - Pastisseria Escribà, Bcn
Chef pastelero Jordi Roca - Rte. El Celler de Can Roca, Girona - 3* Michelin
Chef pastelero y campeón del mundo de pastelería 2011 Josep Mª Rodríguez y la chef pastelera Ana Jarquín - La Pastisseria, Bcn.
Chef Oriol Castro - Rte. Disfrutar, Bcn, 3* Michelin
Chef Eduard Xatruch - Rte. Disfrutar, Bcn, 3* Michelin
Chef Jordi Cruz, Rte. Abac, Bcn, 3* Michelin
Chef pastelero Christian Escribà - Pastisseria Escribà, Bcn, Montse y Ernur, reencuentro 2024
Chef chocolatero Jordi Farrès - Director del programa Chocolate y Pastelería Avanzada en el Culianry Hub Bcn
Chef pastelero y campeón del mundo de pastelería 2011 Josep Mª Rodríguez - La Pastisseria, Bcn, reencuentro 2024.
Pere Castells - Científico gastronómico y Dtor. Science & Cooking World Congress Barcelona, anunciando mi participación en el Congreso como ponente
Chef pastelero y campeón del mundo de pastelería 2019 Chong Ko Way - C3 Lab, Malasya en Chocolate Academy, Bcn
Maestro panadero Daniel Jordà, Panadería Panes Creativos, Bcn, visita a su obrador 2024
Chef Joan Roca - Rte. El Celler de Can Roca, Girona, 3* Michelin
Sommelier Josep Roca - Rte. El Celler de Can Roca, Girona, 3* Michelin
Chef pastelero Eric Ortuño - Escola Hosteleria Hofmann y L'Atelier, Bcn
Chef Ferran Adrià - Rte. El Bulli, Cala Montjoi, 3* Michelin
Chef Martín Berasategui 3* Michelin y chef Carme Ruscalleda 3* Michelin
Maestro panadero Daniel Jordà, Panadería Panes Creativos, Bcn
Chef pastelero Oriol Balaguer - La Duquesita, Madrid y Oriol Balaguer, Bcn
Premiado maestro panadero y bollería Yohan Ferrant
Chef pasteleros Josep Mª Ribé y Carles Mampel
Chef Hideki Matsuhisa - Rte. Koy Sunka, Bcn - 1*Michelin
Chef pastelero Takashi Ochiai - Pastisseria Ochiai, Bcn.
Chefs pasteleros David Kohler, Maria Selyanina, David Gil y Enric Monzonis
Chef pastelero y heladero Javier Guillén
Chef Quique Dacosta - Rte. Quique Dacosta, Dénia, 3* Michelin
Experto chocolatero Enric Rovira
Maestro panadero Xavier Barriga, Panaderías Turris, Bcn
Chefs pasteleros Xano Saguer y Jordi Buitrago, Espai Sucre, Bcn
Chef pastelero Rafa Batalla y Maestro panadero Toni Valls, Gremi de Flequers de Bcn
Pere Castells - Investigador, autor, químico experto en Cocina y Ciencia, Dtor. Science & Cooking World Congress Barcelona
Ibán Yarza - Autor, periodista y gran divulgador panarra
Chef Paco Pérez - Rte. Enoteca, Bcn, 2* Michelin
Chef pastelero Carles Mampel - Bubo y Taart, Badalona
Chef pastelero y chocolatero Josep Mª Ribé - Chocolate Academy Barcelona
Chef pastelero Jaume Viñallonga de Pastisseria Viñallonga, Montornés del Vallés y chef pastelera Fátima Gismero de Pastelería Fátima Gismero, Pioz
Maestro Heladero Marc Piqué, Subcampeón mundial heladería 2016 y 2018 - Rte. Cal Sisquet, Roda de Berà
Chef heladero Jordi Guillem, Subcampeón mundial heladería 2018
Chef pastelero Marc Balaguer, Subcampeón mundial heladería 2018
Maestro panadero Xevi Ramon, Triticumbreadlovers
Chef pastelero Jordi Butrón - Espai Sucre, Bcn
Chef Salvador Brugués - Rte. El Celler de Can Roca, Girona, 3* Michelin
Maestros panaderos Jordi Morera de L'Espiga d'Or, Vilanova y Eduard Crespo de Fleca Balmes, Bcn
Chef pastelero Albert Adrià, grupo El Barri (Rte. Tickets 1* Michelin)
Chef pastelero y campeón del mundo de pastelería 2011 Josep Mª Rodríguez - La Pastisseria, Bcn.
Chef pastelero Yann Duytsche de la Pastisseria Dolç, Sant Cugat del Vallés
Chef Dani García de Grupo Dani García, Marbella, 2* Michelin
Chef pastelero Alejandro Montes - Creador Mama Framboise, Madrid
Chef pastelero Rafa Delgado - Jefe pastelería grupo Nandu Jubany, Bcn
Chef Nandu Jubany - Rte. Can Jubany, Nes, 1* Michelin
Chef pastelera Noelia Toré - Jordi Bordas y Bakery by Noelia, Viladecans
Chef Sergi de Meia, Bcn
Chef pastelera Saray Ruiz, EPGB Bcn
Chef pastelero Eric Ortuño y Mey Hofmann - Pastelería y Escuela Hofmann, Bcn
Pastelería de restaurante, chefs pasteleros Maria Selyanina y David Kohler y del Restaurante Tickets de Albert Adrià 1*Michelin por los chefs pasteleros David Gil y Enric Monzonis. En la formación coincidí con varias chefs pasteleras hoy en día muy reconocidas, una de ellas en la esquina derecha, la ucraniana Dinara Kasko