Disponemos de un stock pequeño para los clientes que no hayan encargado previamente. Aconsejamos encargar con 3 días de antelación al 686.10.36.64
NUESTRO COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD Y LA EXCELENCIA
En Pâtisserie Tokyo, el momento dulce es una experiencia completa y consciente. Nuestra gastronomía, además de deliciosa, es lo más saludable y sostenible posible, sin dejar de ser golosa. Concebimos el momento dulce como un alimento más que se disfruta, no como simple combustible.
Que sorprende por su sabor auténtico, originalidad y porque, como muchos nos contáis: "también sienta bien".
Formulamos de forma equilibrada nuestras recetas, elaborando desde cero y con mucho mimo, utilizando ingredientes naturales de alta calidad, armonizados con técnica, conocimiento y largos tiempos de reposo. ¡Para que disfrutes cuidándote!
Un elemento clave en nuestro obrador es el abatidor de temperatura, un equipo imprescindible para ultracongelar y realizar una correcta pasteurización en su última fase.
Para conservar las características organolépticas y de durabilidad de cada elaboración, preferimos utilizar el frío negativo en lugar del azúcar: ultracongelando.
Formulamos nuestros pasteles con un dulzor equilibrado, pensados para que puedan congelarse sin perder textura y al descongelarse estén perfectos y no hagan sinéresis.
Esta forma de trabajar nos ayuda a ser más sostenibles porque nuestro pequeño stock congelado junto a la premisa de trabajo “por encargo” y micro producción nos asegura el máximo frescor en nuestros pasteles y el Zero-waste o residuo cero.
Nuestro compromiso va más allá de un simple postre, se trata de una pastelería con alma y conciencia. Nuestras creaciones son fruto de una elaboración lenta, consciente y honesta.
IMPACTO LOCAL
Somos la primera empresa de Gerena en adherirse a la marca Sabores de la provincia de Sevilla muestra de nuestro compromiso con el territorio y nuestra contribución al desarrollo rural. Nuestra pastelería es un ejemplo de que la excelencia, el trabajo artesano y la innovación pueden revitalizar la economía de los pueblos.
Cuando pasas el umbral de esta puerta te adentras en el mundo mágico del micro obrador boutique de Pâtisserie Tokyo, no somos una pastelería al uso.
Hemos diseñado nosotros mismos el vinilo de nuestro escaparate con la ayuda de un programa de creación de imágenes con inteligencia artificial.
INGREDIENTES DE EXCELENCIA Y SOSTENIBLES
Seleccionamos meticulosamente cada ingrediente, priorizando la calidad, el sabor y la sostenibilidad. Creemos que los ingredientes ecológicos, aunque más caros, ofrecen un sabor más intenso y se alinean con nuestra visión de una pastelería más sostenible.
Estamos comprometidos con una forma de agricultura y ganadería más sostenible y natural, que además de ayudar al planeta, nos ofrece un producto más cuidado, de mejor sabor y que nos hace sentir bien y para ello solo utilizamos:
Huevos camperos código 1: de gallinas criadas en libertad, (nada de jaulas o criados en suelo)
Leche fresca de pastoreo y con certificado de bienestar animal
Fruta natural, nada de pastas de sabor a...
Chocolate puro de altísima calidad, SIN sucedáneos y de cultivos sostenibles, también alguno ecológico y de comercio justo.
Grasas de calidad: Solo utilizamos Aceite de oliva virgen extra ecológico, aceite de coco virgen ecológico, y mantequilla y nata puras belgas. Eliminamos cualquier tipo de grasa refinada, margarinas o mezclas de grasas vegetales.
Endulzantes naturales: Principalmente azúcares de caña sin refinar, azúcar de coco ecológico, azúcar Demerara ecológico y miel cruda española.
Solo licores premium destilados naturales que aportan aromas y sabores limpios.
Sin aditivos: No usamos colorantes, conservantes, saborizantes, aromatizantes, ni ingredientes que contengan Organismos Modificados Genéticamente.
Desde el recibidor de nuestro obrador verás cómo trabajamos.
TÉCNICA E INNOVACIÓN AL SERVICIO DEL PLANETA
Nuestros procedimientos son innovadores y sostenibles.
Reciclamos envases, utilizamos ingredientes naturales y muchos ecológicos, procuramos reducir el uso de plástico al mínimo y nuestra forma de trabajar nos ayuda a ser más sostenibles y a conseguir el Zero-waste o residuo cero.
Nuestro Abatidor de temperatura: Conserva las características organolépticas de cada elaboración, preferimos utilizar el frío negativo en lugar del azúcar y los conservantes.
Pastelería de vanguardia: Incorporamos ingredientes técnicos y naturales como fibras, enzimas, azúcares funcionales como la trehalosa y proteínas vegetales que nos ayudan a ser más saludables y "verdes".
Pasteles veganos o plant-based (sin ingredientes de origen animal): Hemos ideado pasteles y helados veganos que, para nosotros, representan una opción más dentro de nuestra colección, donde lo importante es el sabor y la textura, independientemente de su origen.
Más caros sí, pero más puros, de un sabor más intenso y se alinean con nuestra visión de pastelería más sostenible, utilizamos, entre otros:
Azúcar de coco ecológico, azúcar de caña semi blanco ecológico y azúcar Demerara ecológico.
En las creaciones que lo contiene solo utilizamos café de tueste natural 100% arábica y ecológico, nada de mezclas de torrefactos.
Canela auténtica de Ceylán ecológica (especie de Cinnamomum verum o zeylanicum), lo que nos garantiza unos bajos niveles de cumarina, en contraposición a la canela de la especie Cinnamomum cassia , que contiene altos niveles de cumarina. La cumarina es hepatotóxica.
Vainilla natural y ecológica (VER foto izquierda)
Aceite de oliva virgen extra ecológico
Aceite de coco virgen ecológico
Sal marina ecológica
Café de tueste natural 100% arábica y ecológico
Té verde Matcha ecológico importado de Japón
Zanahorias ecológicas para nuestra tarta Ámbar (VER foto izquierda)
Harina de trigo integral ecológica
Agua de rosas y agua de azahar ecológicas.
Para nosotros, el chocolate es sinónimo de felicidad. Por ello, seleccionamos cuidadosamente a los proveedores para asegurarnos de que nuestros ingredientes son puros, han sido obtenidos de manera sostenible y el agricultor ha recibido un precio justo.
En nuestro compromiso con la sostenibilidad sólo trabajamos con empresas chocolateras que mantienen alianzas duraderas con los productores de cacao, trabajando por el bienestar de las comunidades locales y el cultivo sostenible del cacao del mañana.
Utilizamos chocolates Valrhona® , un chocolate de altísima calidad que garantiza un comercio justo, la trazabilidad del cacao y la empresa está certificada B Corp, equilibrando ganancias con un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
Visita a la fábrica Valrhona® en Lyon (Francia)
Chocolates Valrhona®
Chocolates Valrhona®
Como dice Ferran Adrià , para innovar hay que estudiar y la formación continua es sinónimo de progreso y evolución.
En nuestro ikigai pastelero de ser cada día mejores, no cesamos de estudiar, investigar y probar.
Ferran Adrià afirmaba hace poco: "la sociedad ha cambiado y le pide a la gastronomía algo más que disfrutar, también pide una experiencia completa que involucre sostenibilidad, innovación, conexión con la cultura local y narrativa detrás de cada plato.“
Una afirmación con la que nos identificamos plenamente.
Foto realizada en su visita, por la escritora María Morales
Arnau con uno de nuestros dorayakis en la mano
Somos unos apasionados de la gastromía dulce
Nos apasiona lo que hacemos y estamos agradecidos por poderte llevar momentos de felicidad trabajando en lo que más nos gusta: la gastronomía dulce.
Si te apetece saber algo más sobre nosotros no dudes en leer los maravillosos artículos que han escrito los periodistas que nos han visitado en el apartado "PRENSA, RRSS Y COMUNIDAD" y lo más bonito de todo es que ninguno es publirreportaje.
O ven a visitarnos, si nos contactas antes de venir, te aseguras que coincidimos, somos pequeños y en alguna ocasión debemos ausentarnos durante el horario de apertura.
LECHE FRESCA DE VACA DE PASTOREO Y CON CERTIFICADO DE BIENESTAR ANIMAL
Es leche de vaca sometida a un tratamiento térmico muy suave - la pasteurización - que permite eliminar los microorganismos perjudiciales siendo respetuoso con buena parte de su flora natural conservando sus propiedades nutritivas y el sabor de la leche.
Por ello, sólo se vende refrigerada y se conserva durante unas 3 semanas.
La leche que se comercializa en tetra brik está sometida a un tratamiento térmico muy alto - la UHT o uperización - que le permite conservarse a temperatura ambiente durante meses pero perdiendo sus características organolépticas, toda su flora natural y algunas vitaminas.
La leche de pastoreo indica que las vacas siguen una alimentación basada esencialmente en pastos naturales y en libertad durante un tiempo mínimo. La certificación de bienestar animal garantiza y el cuidado físico y mental de los animales.
LA INULINA
Es una fibra que viene de la chicoria o achicoria y por un proceso muy similar al de la extracción de azúcar blanco, extraen la fibra que se llama inulina. Es un sustituto natural de grasas, aporta cremosidad.
La inulina es un carbohidrato no digerible también llamado fructano, que pertenece al grupo de los polisacáridos. Está constituido por cadenas lineales de fructosa unidas a una molécula de glucosa.
Está naturalmente presente en muchos vegetales, frutas y cereales: raíz de achicoria, raíz del diente de león, espárragos, puerros, cebollas, bananas, plátanos, trigo germinado, ajo, alcachofas…
La inulina en polvo se extrae principalmente de la raíz de achicoria, aunque también existen otras variantes de la inulina que se extraen de la planta de agave tequiliana.
La inulina a veces se añade a los yogures como medio prebiótico y está incrementando su popularidad como fuente de fibra dietética y como alimento funcional.
PREBIÓTICOS
Los prebióticos son alimentos (generalmente con alto contenido de fibra) que actúan como nutrientes para la microbiota humana.
Por ejemplo, los fructooligosacáridos presentes en: miel, cerveza, cebolla, espárragos, centeno, avena, alcachofas, plátanos, chicoria.
Otros componentes de la fibra alimentaria como la pectina y la inulina también funcionan como prebióticos.
PROBIÓTICOS
Los probióticos son alimentos o suplementos que contienen microorganismos vivos destinados a mantener o mejorar las bacterias "buenas" (microbiota normal) del cuerpo.
Por ejemplo los productos lácteos fermentados como: yogures o kéfir.
La liofilización es una técnica usada desde hace décadas para conservar alimentos perecederos preservando al máximo su color, sabor, aroma y propiedades. Ejemplo: café liofilizado Nescafé®.
Consiste en congelar el alimento a muy baja temperatura (temperaturas inferiores a 50 grados bajo cero) y entonces, se baja bruscamente la presión y se suministra calor, consiguiendo la sublimación del agua, es decir, paso de hielo a vapor, sin pasar por estado líquido.
La fruta conserva una apariencia parecida a su estado natural, pero está completamente libre de agua.
LIOFILIZACIÓN VS. DESHIDRATACIÓN
Además de que al deshidratar se aplica solo calor, con lo que se pierde el color y el sabor a fresco, el deshidratar elimina un 90-95% del contenido de humedad y liofilizar elimina sobre el 98-99%, por lo que un alimento liofilizado se conserva mejor que uno deshidratado.
Inspiration Frambuesa/Yuzu es una cobertura premium de frutas: el maridaje complejo de la manteca de cacao, del azúcar y de la frambuesa/yuzu, elaborado con fruta fresca transformada de primera calidad.
A pesar de su simple composición, Inspiration es un producto revolucionario cuya concepción ha planteado preguntas técnicas muy complejas.
Inspiration no contiene colorantes ni aromas.
SIN Lácteos, no es chocolate blanco.